Ahora que ya reconoces cómo la energía circula en una red trófca, vamos a entender cómo nuestro organismo convierte en energía todos los alimentos que a diario consumimos.
SISTEMA DIGESTIVO
DESCRIPCIÓN
¿Por qué nuestro cuerpo necesita más de 7 metros de intestinos? Ésta es la oportunidad para descubrirlo. Viajaremos por el aparato digestivo y descubriremos cómo trabajan el esófago, el estómago y los intestinos. Descubriremos qué es lo que produce gases, calambres, estreñimiento, acidez, úlceras e intolerancia a la lactosa.
CRÉDITOS: Mónica Fuhrken, académica universitaria

- ACTIVACIÓN DE CONOCIMIENTOS PREVIOS.
- ¿Qué órganos crees que participan en la digestión?
- ¿Qué recomendaciones consideras importantes para tener una buena digestión?
I. OBSERVA EL VIDEO DEL MINUTO 5 AL 10 Y RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS
- ¿Cómo se le llama al proceso que convierte el alimento en piezas más pequeñas?
- ¿Qué ataca a la comida cuando está en el estómago?
- ¿En qué órgano se convierte el alimento en moléculas individuales que puede absorber el torrente sanguíneo?
- ¿Qué le sucede al alimento que no es absorbido por el cuerpo?
- ¿Porqué órgano pasa el alimento al estómago?
- ¿Cómo se llama el fluido que se produce en el estómago al moler lo que masticas?
- ¿Qué puede causar una gastroenteritis viral común, una influenza estomacal o un mareo en movimiento?
- ¿Cuáles son subproductos normales de la digestión?
- ¿Cuántas veces es normal eructar al día?
- ¿Qué sucede cuando el alimento se mueve demasiado rápido por el tracto digestivo?
- ¿Qué se produce cuando el alimento se mueve demasiado lento por el tracto digestivo y se absorbe más agua?
- ¿Qué puede estimular los músculos intestinales?
- ¿Qué pasa cuando el ácido fluye desde el estómago hacia el esófago y provoca dolor y malestar?
- Menciona tres problemas que causa el GERD además de acidez.
- ¿Por qué es verde el intestino delgado?
II. OBSERVA EL VIDEO DEL MINUTO 9 AL 18 Y RELACIONA LAS SIGUIENTES COLUMNAS. ESCRIBE LA LETRA CORRESPONDIENTE EN EL PARÉNTESIS PARA COMPLETAR LA INFORMACIÓN DADA EN CADA NÚMERO.
( |
) |
1. |
Es un azúcar natural que se |
A. Intolerancia a la lactosa |
|
|
|
encuentra en la leche... |
|
( |
) |
2. |
Es una enzima que digiere |
B. Vitamina K |
|
|
|
la lactosa... |
|
( |
) |
3. |
Padecimiento al no poseer |
C. Intestino delgado |
|
|
|
suficiente lactasa para digerir |
|
|
|
|
la lactosa... |
|
( |
) |
4. |
Las personas con intolerancia |
D. Bacterias |
|
|
|
a la lactosa sufren de... |
|
( |
) |
5. |
La lactosa que no se digiere |
E. Hinchazón y calambres |
|
|
|
lleva fluido al... |
|
( |
) |
6. |
Fluido en el intestino delgado |
F. Lactosa |
|
|
|
causa... |
|
( |
) |
7. |
Se alimentan en el intestino |
G. Sigmoidoscopía |
|
|
|
grueso y despiden gases... |
|
( |
) |
8. |
El intestino grueso produce... |
H. Lactasa |
( |
) |
9. |
A las protuberancias del |
I. Pólipos |
|
|
|
intestino grueso se les llama... |
|
( |
) 10.Anteriormente, en lugar de una |
J. Calambres y gases |
||
|
|
|
colonoscopía, se recomendaba |
|
|
|
|
una... |
|
III. OBSERVA EL VIDEO DEL MINUTO 8 AL 30 Y DECIDE SI LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS SON VERDADEROS O FALSOS. ESCRIBE V (VERDADERO) O F (FALSO) EN EL PARÉNTESIS.
( ) 1. El esófago produce ácido y enzimas.
( ) 2. Las proteínas se descomponen en el estómago.
( ) 3. El GERD no sólo es un tipo de acidez.
( ) 4. El GERD generalmente causa cáncer de esófago.
( ) 5. Una úlcera puede tener diversos grados.
( ) 6. Una úlcera nunca puede perforarse.
( ) 7. No se conoce realmente la causa principal de las úlceras.
( ) 8. El H pylori se puede atacar con antibióticos.
( ) 9. El dolor de una úlcera llega a ser muy fuerte.
( )10.El intestino delgado tiene una gran superficie de absorción.
IV. OBSERVA EL VIDEO DEL MINUTO 1 AL 14 Y LOCALIZAR LA SIGUIENTE INFORMACIÓN, USAR LA TABLA DE LETRAS Y LAS CLAVES PARA COMPLETAR LAS PALABRAS. ENCONTRAR LAS COORDENADAS QUE FALTAN PARA CADA LETRA DE LAS PALABRAS Y ESCRIBIRLAS EN PARÉNTESIS DEBAJO DE CADA LETRA. SEGUIR EL EJEMPLO.
|
|||||||||
|
5 |
|
A |
|
L |
G |
V |
D |
|
|
4 |
|
K |
|
N |
T |
P |
H |
|
|
3 |
|
Q |
|
C |
B |
Ñ |
S |
|
|
2 |
|
F |
|
U |
J |
Y |
Z |
|
|
1 |
|
I |
|
O |
R |
E |
M |
|
|
|
|
1 |
|
2 |
3 |
4 |
5 |
|
1. El comer de más, beber alcohol o fumar puede causar...
___ ___ ___ ___ ___ ___
(1,5) (5,5) (5,2)
- Los medicamentos contra la acidez que alivian el dolor al neutralizar el ácido estomacal se conocen como...
___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___
(1,5) (3,4) (2,3) (5,5) (5,3)
- Los medicamentos contra la acidez que reducen la cantidad de ácido que produce el estómago se llaman...
___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ____ ___ ___ ___2
(3,3) (1,3) (1,5) (5,5) (4;1) (5,4)
4. A la forma extrema de acidez se le conoce como...
___ ___ ___ ___
(3,5) (3,1)
5. La cirugía que se puede realizar para curar GERD consiste en reforzar el...
____ ____ ____ ____ ____ ____ ____ ____
(4,1) (1,2) (3,4)
____ ____ ____ ____ ____ ____ ____ ____ ____
(4,1) (5,3) (1,5) (3,5) (2,1)
____ ____ ____ ____ _____ ____ ____ _____
(1,1) (1,2) (3,1) (3,1)
6. Es una parte del intestino delgado, el...
___ ___ ___ ___ ___ ___ ___
(5,5) (2,1) (4,1) (2,4)
7. La bacteria que causa las úlceras estomacales se conoce como...
____ ____ ____ ____ ____ ____ _____
(5,4) (4,4) (4,2) (3,1)
8. Es una sustancia que proviene de la vesícula biliar.
___ ___ ___ ___ ___
(3,3) (2,5) (5,3)
- Los elementos que ayudan a hacer muy pequeñas las moléculas del alimento para ser absorbido por el intestino delgado son...
___ ___ ___ ___ ___ ___ ____ ___ ___ ___ ___ ___ ___
(4,1) (5,2) (5,1) (4,2) (1,1) (2,5) (5,3)
- La superficie de absorción de los alimentos en el intestino delgado es muy amplia debido a las...
11. Mantiene la coagulación normal de la sangre en el cuerpo...
12. Es una inspección del colon, porción principal del intestino grueso.